Víctor Hugo Borja Morka
Víctor Hugo Borja Morka (18 de julio de 1912 – fecha de fallecimiento no especificada) fue un destacado Basquetbolista mexicano originario de Coyuca de Catalán, Guerrero, aunque en algunas fuentes se menciona Guadalajara, Jalisco como su lugar de nacimiento. Es recordado por su destacada participación en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde contribuyó a que la selección mexicana obtuviera la medalla de bronce, el único logro de este tipo en la historia del basquetbol nacional.
Biografía
Orígenes y formación
Nacimiento: Víctor Hugo nació el 18 de julio de 1912 en Coyuca de Catalán, hijo de Desiderio Borja Castillo y Eloísa Morka.
En la década de 1920, junto con su hermano Carlos Borja Morka, se trasladó al Distrito Federal para continuar sus estudios de preparatoria. Durante este tiempo, mostró una notable inclinación por el baloncesto.
Su estatura de 1.96 metros lo convirtió en un jugador destacado desde temprana edad, lo que eventualmente lo llevó a abandonar la escuela para dedicarse de lleno al deporte.
Carrera deportiva
Participación en competencias internacionales:
En 1935, obtuvo el derecho de formar parte de la Selección Mexicana de Basquetbol para competir en los III Juegos Deportivos Centroamericanos, celebrados en El Salvador.
En agosto de 1936, alcanzó su máxima aspiración al representar a México en los XI Juegos Olímpicos de Berlín, donde el equipo azteca ganó la medalla de bronce, un logro histórico para el baloncesto mexicano.
Contribuciones adicionales:
En 1938, participó en los IV Juegos Deportivos Centroamericanos, realizados en Panamá.
Después de retirarse del deporte profesional, escribió artículos relacionados con el baloncesto para el diario nacional Esto.
Vida personal
Contrajo matrimonio y tuvo descendencia. Su hija Mariel Borja Morka fue campeona nacional de natación.
Al retirarse del deporte, se dedicó a atender negocios farmacéuticos en Guadalajara, Jalisco.
Legado
Víctor Hugo Borja Morka es considerado uno de los mejores basquetbolistas mexicanos de su época.
En el Salón de la Fama del Deporte del Estado de Guerrero, con sede en Chilpancingo, se exhibe una estrella con su nombre y la disciplina deportiva, además de un retrato con algunos datos biográficos.
Su contribución al baloncebol mexicano sigue siendo reconocida como un hito en la historia del deporte nacional.
Conclusión
Víctor Hugo Borja Morka dejó un legado imborrable en el baloncebol mexicano gracias a su desempeño en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Su dedicación al deporte y su trayectoria lo convierten en una figura emblemática de Guerrero y de México. Su memoria perdura como un testimonio de excelencia deportiva y compromiso con el país.