María Agustina Batalla Zepeda
María Agustina Batalla Zepeda (26 de agosto de 1910 – 15 de febrero de 1999) fue una destacada catedrática, investigadora y bióloga originaria de Iguala, Guerrero, México. Es reconocida como la primera bióloga guerrerense y dejó un legado significativo en el ámbito científico y educativo. A continuación, se presenta un resumen de su biografía:
Biografía
Orígenes y formación
- Nacimiento: Nació el 26 de agosto de 1910 en Iguala, Guerrero.
- Fallecimiento: Murió el 15 de febrero de 1999 en la Ciudad de México.
- Familia: Hija de Andrés Batalla Román, dedicado a la agricultura, y de Guadalupe Zepeda Gama, profesora.
- Educación:
- Obtuvo su educación básica en la Ciudad de México.
- Se tituló como Profesora de Educación Primaria en la Escuela Nacional de Maestros.
- Posteriormente, apoyada por el reconocido biólogo Isaac Ochoterena, obtuvo el título de Bióloga, convirtiéndose en la primera mujer guerrerense en alcanzar este grado académico.
- Continuó sus estudios hasta obtener los grados de maestra y doctora en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Carrera profesional
- Docencia:
- Su actividad docente abarcó prácticamente todos los niveles educativos, desde la enseñanza primaria hasta la superior.
- Fue maestra y jefa de laboratorios de Biología en la Escuela Nacional Preparatoria.
- Colaboró en la Escuela Normal Superior y en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM).
- Investigación científica:
- Trabajó como investigadora en el Instituto de Biología de la UNAM, donde realizó estudios florísticos y geobotánicos en diversas regiones de la República Mexicana.
- Publicó 13 trabajos de investigación entre 1939 y 1945 sobre especies botánicas, dos de los cuales fueron tesis profesionales.
- Sus investigaciones se publicaron en los Anales del Instituto de Biología y otras revistas especializadas.
- Contribuciones destacadas:
- Fue la iniciadora del Herbario de la Facultad de Ciencias, uno de los mejores del país, que actualmente lleva su nombre en su honor.
- Escribió y publicó varios libros de texto sobre la didáctica de las ciencias biológicas, incluyendo obras sobre zoología para la escuela primaria y el nivel medio básico.
Reconocimientos
- Varias especies vegetales descubiertas han sido nombradas en su honor para su identificación científica. Por ejemplo, la especie Sedum batallae Borocio sp. n, de la familia Crassulaceae, descubierta en 1963, lleva su apellido como homenaje a su contribución a la botánica.
- El Herbario de la Facultad de Ciencias de la UNAM lleva su nombre en reconocimiento a su labor como investigadora y promotora de la ciencia.
Legado
María Agustina Batalla Zepeda es recordada como una figura pionera en el campo de la biología en México, especialmente en Guerrero. Su dedicación a la docencia, la investigación científica y la creación de infraestructura académica (como el Herbario de la Facultad de Ciencias) dejó un impacto duradero en la comunidad científica y educativa. Su trabajo sigue siendo una referencia valiosa para los estudios botánicos y biológicos en el país.
Sus restos descansan en el Panteón Español de la Ciudad de México, y su hija Graciela Guzmán Batalla sobrevivió tras su fallecimiento.