Lorenzo Esteban Juan Palacios
Biografía de Lorenzo Esteban Juan Palacios
Datos Personales:
Nombre completo: Lorenzo Esteban Juan Palacios
Lugar de nacimiento: San Miguel Totolapan, Guerrero, México.
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1954.
Educación:
Lorenzo Esteban Juan Palacios tuvo una formación académica en el ámbito educativo:
Profesor de Español: Es profesor de Español en educación secundaria.
Carrera Profesional:
1. Labor docente:
Educador: Ha ejercido como profesor de Español en el nivel secundario, contribuyendo a la formación de jóvenes estudiantes en su región.
2. Actividad cultural:
Fundador del Museo Comunal Apantli: En 1991, fundó el Museo Comunal Apantli de arqueología en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan. Este museo estuvo abierto al público hasta 2002 y sirvió como un espacio para preservar y exhibir el patrimonio arqueológico de la región.
3. Movimiento Cultural de la Tierra Caliente:
Cofundador: En 2001, fue cofundador del Movimiento Cultural de la Tierra Caliente, A.C., una agrupación dedicada a promover y difundir la cultura de esta región.
Coordinador: Durante 2009, fungió como coordinador de dicha agrupación, organizando eventos y actividades culturales.
4. Participación literaria:
Publicaciones colectivas: Ha participado en encuentros de escritores y recitales poéticos en diversos municipios de la Tierra Caliente de Guerrero y Michoacán. Sus poemas han sido publicados en forma colectiva en los siguientes libros:
Ladera en flor
Una agreste fragancia
Universo del polvo
Esta edad de la luz
Publicación individual: Publicó en forma individual el libro de poemas titulado Voces del viento.
5. Reconocimientos:
Reconocimiento literario: El maestro Agripino Hernández Avelar expresó sobre su obra poética:
“Desde hace tiempo, Lorenzo Esteban nos tiene cautivados con su poesía… nos gusta lo que dice, pero también nos gusta lo que calla; y es que después de Lorenzo Esteban ya nada de la ladera en flor nos pertenece…”
Legado:
Lorenzo Esteban Juan Palacios es recordado como un destacado educador, difusor cultural y poeta que ha contribuido significativamente a la preservación y promoción del patrimonio cultural y literario de la región de la Tierra Caliente de Guerrero. Su labor en la creación del Museo Comunal Apantli y su participación en el Movimiento Cultural de la Tierra Caliente han dejado un impacto duradero en su comunidad.