Jorge Albarrán Jaramillo
Biografía de Jorge Albarrán Jaramillo
Datos Personales:
- Nombre completo: Jorge Albarrán Jaramillo
- Lugar de nacimiento: Tlalchapa, Guerrero, México.
- Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 1942.
- Padres: Esteban Albarrán Castillo (agricultor) y Amada Jaramillo Aguirre.
- Cónyuge: Ninfa Mendoza Barrera (profesora).
- Hijos: Cuatro hijos.
Educación:
Jorge Albarrán Jaramillo tuvo una formación académica destacada:
- Primaria: Cursó hasta el cuarto grado en su lugar de origen, Tlalchapa, y concluyó la primaria en la Ciudad de México.
- Secundaria: Estudió en la Ciudad de México.
- Escuela Normal Rural de El Mexe, Hidalgo: Obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria.
- Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Tlaxcala: Terminó la Licenciatura en Historia.
Carrera Profesional:
1. Trayectoria como Educador:
- Maestro de grupo: Inició su carrera docente en escuelas primarias de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
- Educación secundaria: Trabajó en escuelas secundarias del Distrito Federal.
- Escuela Nacional de Maestros: Continuó su labor educativa en esta institución.
2. Periodismo y Comunicación:
- Vocación temprana: Desde su etapa como estudiante de secundaria mostró interés por el periodismo, publicando periódicos mimeografiados y siendo voceador de los periódicos Zócalo y Tabloide.
- Fundador del periódico El Machete : Durante su tiempo como estudiante normalista, fundó este periódico que circuló en las 29 escuelas normales rurales que funcionaban en los años 70 en México.
- Corresponsal de guerra: En 1981 cubrió parte de la guerra entre Irak e Irán, convirtiéndose en el primer periodista guerrerense en desempeñarse como corresponsal de guerra.
3. Política y Servicio Público:
- Diputado local: Fue diputado por el XXIII Distrito Electoral a la LIV Legislatura del Congreso del estado de Guerrero.
- Propuesta legislativa: Propuso un punto de acuerdo para inscribir en el recinto oficial de la Cámara de Diputados los nombres de los guerrerenses más destacados que participaron en movimientos históricos como la defensa de la Gran Tenochtitlán, la Independencia de México, la Reforma y la Revolución Mexicana. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.
- Colaboración con gobernadores: Trabajó con varios gobernadores de Guerrero, incluidos José Francisco Ruiz Massieu, Rubén Figueroa Alcocer, Ángel Aguirre Rivero y René Juárez Cisneros, en cargos relacionados con la comunicación social y el sector educativo.
4. Fundación del Diario 21:
- Creación: En 1991 fundó el Diario 21, que se consolidó como uno de los periódicos más leídos del estado de Guerrero.
- Premios: En 2004, el diario obtuvo el Premio Internacional Laurel de Oro a la Calidad México–España.
Reconocimientos:
- Diplomas de reconocimiento: Recibió distinciones del Club Primera Plana, del Gobierno del Distrito Federal y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) por 25, 30 y 35 años de labor periodística.
- Condecoración Juan Álvarez: En octubre de 2008, el Gobierno del estado de Guerrero le otorgó esta condecoración por sus servicios prestados al estado y a sus habitantes.
Legado:
Jorge Albarrán Jaramillo es recordado como un destacado periodista, político y educador. Su contribución al periodismo, especialmente como corresponsal de guerra, y su labor en la promoción de la historia y cultura de Guerrero lo convierten en una figura relevante en la historia del estado. Además, su creación del Diario 21 dejó un impacto duradero en el ámbito de la comunicación en Guerrero.