Íñigo Álvarez Galán
Biografía de Íñigo Álvarez Galán
Datos Personales:
- Nombre completo: Íñigo Álvarez Galán
- Lugar de nacimiento: Tlapehuala, Guerrero, México.
- Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1932.
- Padres: Francisco Álvarez Olorza y Victorina Galán Cristóbal.
Infancia y Educación Temprana:
Íñigo Álvarez Galán quedó huérfano a temprana edad y fue criado por su abuela materna, Zenaida Cristóbal Vázquez. Realizó sus primeros estudios en la escuela particular de la profesora Teresa Olivares Delgado, y posteriormente terminó el segundo y tercer grado de primaria en la Escuela Rural Reina Xóchitl de Tlapehuala (actualmente Escuela Urbana Vicente Guerrero).
Gracias al contacto con sus primos, quienes estudiaron en la Escuela Rafael Dondé en la Ciudad de México (Román Flores Galán, Otoniel Galán Rabiela y Jorge Rojas Álvarez), desarrolló un gran interés por el estudio y se convirtió en autodidacta.
Carrera Profesional:
1. Actividades Laborales Iniciales:
Entre 1954 y 1957 trabajó como dependiente de mostrador en la Casa Alejandro Santamaría e Hijos, una tienda comercial. Posteriormente, laboró como agente de ventas de aparatos eléctricos en Arcelia, Guerrero. En 1963, se dedicó a la venta de muebles y artículos para el hogar.
2. Investigación Histórica y Cultural:
En 1965, comenzó a investigar el pasado histórico de su tierra natal, influenciado por don Florencio Delgado Casiano, quien le proporcionaba datos sobre los antiguos habitantes de la región. A partir de entonces, se dedicó a documentar y preservar la historia y cultura de Tlapehuala y sus alrededores.
Contribuciones Culturales:
Íñigo Álvarez Galán ha sido un destacado gestor cultural y escritor. Entre sus obras más notables se encuentran:
- «Músicos y música tradicional de Tlapehuala» (junio de 2002).
- «XV Feria del Sombrero Tlapehuala» (homenaje, noviembre de 2002).
- «50 Aniversario del Club Deportivo Tlapehuala» (agosto de 2002).
- «Maratón Náutico de Balsas Rústicos y Kayak 15» (2003).
Además, ha participado activamente en el Movimiento Cultural de la Tierra Caliente, promoviendo actividades que fomentan la identidad regional.
Gestión Social:
Íñigo Álvarez Galán también ha desempeñado un papel importante en la gestión social y educativa de su comunidad:
- Fue síndico procurador del H. Ayuntamiento entre 1972 y 1974.
- Presidió el Comité Pro Construcción de la Escuela Secundaria Federal Luis Guevara Ramírez, edificada por la Vocalía Ejecutiva de la Comisión del Balsas.
- Gestionó la creación de varias escuelas primarias, incluyendo las escuelas Mariano Matamoros (Barrio San Isidro) y Ignacio Ramírez (antiguo corral de toros).
- Colaboró en la fundación de la Escuela Preparatoria 18, con el apoyo de grupos sociales, amigos y autoridades locales.
Reconocimientos y Legado:
Íñigo Álvarez Galán es recordado por su incansable trabajo en la investigación, preservación y promoción de la cultura y la historia de Tlapehuala y la región de la Tierra Caliente. Su legado perdura en las generaciones que han beneficiado de sus esfuerzos educativos y culturales.