Antonio Sánchez Molina
Biografía de Antonio Sánchez Molina
Datos Personales:
- Nombre completo: Antonio Sánchez Molina
- Lugar de nacimiento: Poblado Santo Niño, municipio de Arcelia (hoy Tlapehuala), Guerrero.
- Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1909.
- Fecha de fallecimiento: 6 de noviembre de 1986.
- Lugar de fallecimiento: Ciudad de México.
- Padres: Antonio Sánchez y Carmen Molina.
Educación:
Antonio Sánchez Molina tuvo una formación académica limitada en sus primeros años, pero su talento y esfuerzo lo llevaron a destacar en el ámbito educativo:
- Primaria: Estudió hasta el cuarto año en su pueblo natal, combinando sus estudios con actividades agrícolas.
- Beca y traslado a Toluca: En 1922, gracias a una beca otorgada por el gobernador del estado de México, general Abundio Gómez, se trasladó a Toluca para continuar sus estudios.
- Escuela Industrial de Artes y Oficios: Se inscribió en esta institución, donde se especializó en imprenta y obtuvo un certificado como impresor.
- Instituto Científico y Literario Ignacio Ramírez: También estudió en este prestigioso instituto durante su estancia en Toluca.
Carrera Profesional:
1. Labor Docente:
Después de completar sus estudios, Antonio Sánchez Molina regresó a su tierra natal para contribuir al desarrollo educativo de la región:
- Alfabetizador: En 1922, trabajó como alfabetizador en Arcelia, promoviendo la educación básica en comunidades rurales.
- Profesor rural: Fue maestro rural en diversas comunidades de Guerrero, dedicándose especialmente a la enseñanza en zonas marginadas.
2. Promotor Cultural y Social:
Sánchez Molina no solo se dedicó a la docencia, sino que también fue un activo promotor de la cultura y el desarrollo social en Guerrero:
- Fundador de escuelas rurales: Participó en la creación de varias escuelas rurales en el estado, asegurando acceso a la educación para niños y jóvenes de comunidades remotas.
- Defensor de los derechos indígenas: Siempre mostró un profundo compromiso con las comunidades indígenas, promoviendo su inclusión en el sistema educativo y cultural.
3. Reconocimientos y Legado:
A lo largo de su vida, Antonio Sánchez Molina recibió múltiples reconocimientos por su labor educativa y social:
- Premios y distinciones: Fue honrado por su dedicación a la enseñanza y su impacto en el desarrollo de Guerrero.
- Legado educativo: Su trabajo dejó una huella imborrable en la educación rural del estado, inspirando a futuras generaciones de educadores.
Vida Personal:
Antonio Sánchez Molina fue conocido por su carácter humilde y su compromiso con el bienestar de su comunidad. A pesar de las limitaciones de su tiempo, logró superarlas gracias a su determinación y amor por la educación.